
Todo ambiente de aprendizaje tiene: Espacios para la interacción. Espacios de producción Espacios de exhibición Para la creación de ambientes de aprendizaje apropiados debe considerarse la existencia de 4 espacios fundamentales, que en su conjunto propician la construcción del proceso de enseñanza — aprendizaje. Dichos espacios son: Información, Interacción, Producción y Exhibición, los cuales en seguida se describen brevemente: Información: Es el conjunto de conocimientos que requiere saber el alumno, los saberes que debe tener en cuenta. Interacción: Significa la relación que se establece entre los actores del Proceso de enseñanza-aprendizaje, puede ser profesor — alumno, alumno — alumno, alumno — especialistas. Producción: En este espacio se considera la elaboración del producto de aprendizaje que va a realizar el alumno y que es la muestra material de lo aprendido.
Las medidas contenidas en esta norma se configuran con la finalidad de empeñar una transición energética, limpia, justa, veraz, y económicamente competitiva, especialmente importante en el escenario que se plantea una vez superado el estado de rebato. En concreto, se ha convertido en el recurso escaso que limita y condiciona el despliegue de la noticia generación renovable. De este modo, el artículo 1 regula las condiciones para mantener el acceso y conexión a las redes de transporte y administración de electricidad, atendiendo a la viabilidad técnica y a la solidez de los proyectos, en función del brindis de los sucesivos hitos administrativos que son necesarios para la autorización y ejecución de los mismos. No obstante, en todos los casos se da la opción a los titulares de los permisos de renunciar a los mismos en un plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la norma, procediéndose a la devolución de las garantías económicas presentadas. Se habilita al Gobierno a establecer otro marco retributivo, alternativo al régimen retributivo específico, al objeto de favorecer la previsibilidad y estabilidad en los ingresos y financiación de las nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable que se construyan, lo que es imprescindible para impulsar el desarrollo de nuevos proyectos renovables con la urgencia, que resulta necesaria para alcanzar los compromisos comunitarios e internacionales asumidos por España en esta materia. Además, este nuevo marco retributivo se constituye como el mejor mecanismo para dar traslado a los consumidores, de faceta directa, de los ahorros asociados a la incorporación al sistema eléctrico de nueva potencia renovable con bajos costes de generación. Cada Estado miembro déficit presentar su Plan Nacional Integrado de Energía y Clima , donde todavía es necesario incluir objetivos en lección de energías renovables en hitos intermedios , , y Este régimen retributivo se apoya en la premisa de que el coste de concepción de las instalaciones renovables es abad a los ingresos que obtienen por la venta de la energía que generan.
Lucimiento Es el conjunto de conocimientos que requiere saber el alumno, los saberes que debe tener en cuenta. Estas son el trabajo en equipo, unipersonal, investigación, etc. Significa la relación que se establece entre los actores del Proceso de enseñanza-aprendizaje, puede ser enseñante — alumno, alumno — alumno, discípulo — especialistas. En este espacio se considera la elaboración del producto de aprendizaje que va a realizar el alumno y que es la muestra material de lo aprendido.