Amistad

APUNTE INTRODUCTORIO HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Mejor aplicacion conocer 968115

Las legislaciones de todos los países dictan normas e imponen reglamentos para evitar los riesgos y mejorar las condiciones en que se han de desenvolverse las actividades la- borales. Fueron muchas las dificultades a vencer por la seguridad en el trabajo, tanto por parte de las Empresas como por parte de los obreros. En primer lugar, la Empresa no va- loro ciertamente las consecuencias del accidente, y en segundo lugar, el obrero desprecio las normas preventivas por un exceso de familiaridad con el trabajo que realizaba. En unos cosos, por considerar que la prevención le hacia parecer ante sus compañeros como cobarde. Unos y otros, Empresas y obreros, han ido ahondando en lo que verdaderamen- te es la seguridad en el trabajo, y se ha llegado a hacerla imprescindible para la buena marcha de la organización industrial con el mejor y mas humano aprovechamiento de la mano de obra y mayor garantía para el bienestar obrero. Esta perfectamente claro que la seguridad, tanto para la Empresa como para en trabajador, ofrece características tanto sociales como económicas, pues sabido es que el accidente lleva consigo una larga consecuencia de entorpecimiento, dificultades y perdi- das económicas que no interesan ni social ni económicamente a nadie. Son todas estas razones mas que suficientes para establecer el interés que existe actualmente entre los empresarios y los trabajadores por la seguridad en el trabajo, in- terés que se halla apoyado por distintos Organismos oficiales y privados creados ante esta necesidad de hacer afectivo la seguridad en los ambientes laborales argentinos. Esta inquietud alcanza en la actualidad a ingenieros, médicos, economistas, técnicos, sociólogos, supervisores y obreros.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad de los autores, las cuales no necesariamente reflejan las de la UNESCO y no comprometen a la organización. Las denominaciones empleadas y la forma en que aparecen los datos no implica de parte de UNESCO ni de los autores, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades, personas, organizaciones, zonas o de sus autoridades, ni sobre la delimitación de sus fronteras o límites. Los contenidos de la presente publicación no tienen fines comerciales y pueden ser reproducidos haciendo referencia explícita a la bebedero. Luis P. Se aceptan para su publicación trabajos originales de investi- gación teórica o de campo, así como revisiones y puestas al día, comentarios de libros y trabajos, en- trevistas y cartas al editor. Los trabajos pueden ser en castellano, portugués o inglés. Figura como uno de los colaboradores el Dr.

Blog únicamente bebedizo los comentarios con insultos gratuitos o faltas de admiración. Por eso tu. Glosa aparece actualidad. Me parece.

Leave a Reply

Your email address will not be published.