
Esta representa a Es así como la Internacional de la Educación incluye entre sus principios constituyentes el respeto a los derechos humanos, con particular mención a la erradicación de todas las formas de discriminación por razón de género y orientación sexual. A la luz de sucesivas resoluciones del Congreso Mundial de la IE en defensa de los derechos de la población LGBTI y desde una perspectiva de derechos humanos, la Internacional de la Educación América Latina plantea este texto a sus organizaciones afiliadas en la región como una herramienta para promover el respeto a la identidad de género y la orientación sexual de las personas integrantes de los sindicatos de la educación y las comunidades educativas de América Latina. El trabajo avanzado por la RED de Trabajadoras de la Educación de la IEAL en materia de igualdad y derechos de las mujeres en las organizaciones sindicales y comunidades educativas latinoamericanas debe reconocerse como un hito. El respaldo de la RED de Trabajadoras de la Educación es fundamental para el desarrollo de una agenda integral de derechos humanos. Este uso reivindicativo debe entenderse como tal para palabras o términos que responden a contextos culturales nacionales o regionales. Se prioriza el respeto a los derechos humanos de las personas LGBTI por encima de criterios lingüísticos. Bifobia: temor, enojo irracional, intolerancia, odio hacia la bisexualidad y las per- 9 sonas bisexuales.
Tania Criado y Carlos Castaño, dos bisexuales, comparten el proceso de descubrimiento de su sexualidad y animan a los bisexuales a hacerse visibles. El informe que lanzan es que la bisexualidad existe, no es una fase del trayecto de lo hetero a lo gay, y que ser 'bi' no tiene por qué llevar aparejado anatomía vicioso o veleta. Pretenden reivindicarla versus los negacionistas a golpe de una mayor visibilidad e información contra los prejuicios sociales que la rodean. Carlos Castaño, de 29 años, es hermafrodita. Poder realizar esa afirmación le costó muchos años, concretamente los que median entre los 18, cuando empezó a intuirlo, y los 25, cuando decidió dar el paso y ser limpio consigo mismo y con el globo que le rodea: su familia salmantina y su entorno de la capital. Este investigador del CSIC achaca a la falta de referentes bisexuales la demora del reconocimiento de su filiación. Al principio tuvo dudas de si era gay. Pero es que ella me gustaba, clarísimamente, se contestó.
Cómo saber si una mujer es hermafrodita Cómo saber si una mujer es bisexual Por Elia Tabuenca. La bisexualidad es la opción sexual donde una mujer u hombre se siente atraído de igual manera por personas de los dos sexos. A diferencia de lo que mucha gente se cree, ser bisexual no es un estamento previo a la homosexualidad sino que es una opción en sí misma en la que las personas en cuestión pueden mantener una relación enternecedor tanto con un hombre como con una mujer. En este artículo de unComo te contamos cómo saber si una mujer es bisexual para que puedas aprender a comunicarte con ella y respetar su manera de arrepentirse el amor.