
Amor y enamoramiento Antes de nada, es importante diferenciar estos dos conceptos. El enamoramiento es un estado emocional intenso de atracción por otra persona. Es una fase inicial en la que se idealiza al otro. El amor viene después, cuando se conoce en profundidad a la otra persona, aceptando sus defectos y sus virtudes, y buscando su bien por encima de todo. Existe un compromiso y proyección de futuro. Muchas veces hablamos de amar a dos personas cuando puede que lo que esté ocurriendo realmente es que se ame a una y se esté enamorado de otra. La respuesta es sí.
Loco como las maracas de Machín, que diría mi abuela. Pues sí, se puede querer a dos personas la vez y no estar loco. Parece divertido, sí, pero os aseguro que no lo es tanto. De allí la paradoja de la elección. Porque hay que aceptar muchos riesgos como elegir mal, hacer daño al rechazado o quedarte al final sin nadie, cuando parecía que lo tenías todo. Pues no, no se puede, lo siento. Pero que te suceda esto dice mucho de ti. Primero que ligas bastante, por supuesto, pero todavía, no saber a quién elegir y quedarte rumiando la posible elección, deje de tu inseguridad, tus miedos, tu grado de valentía y tu aforo de frustración y desapego.
Empiezas a pensar y llegas a una conclusión: no eres su primera disyuntiva. Jorba cree que el componente de género se debe a los títulos patriarcales que perduran en nuestra intelecto de forma inconsciente: la mujer, con la presión de iniciar una comunidad, siempre intenta hacer funcionar las amistades. Algo que, precisamente, es uno de los principales errores que los solteros crónicos cometen en las apps de ligue. Otro de los factores es la visión materialista de la academia. Por eso, tantas personas se buscan un plan B, por miedo a que el A no funcione y se queden solos. No profundiza en sus preocupaciones, emociones diarias o sobre su pasado.
Foto: iStock. Lo que buscan las jóvenes multimillonarias en el amor y en el sexo A. López 'El Confidencial' se ha puesto en contacto con varias personas de entre 25 y 50 años para saber si se han sorprendido alguna vez o han percibido alguna cosa extraña cuando han estado una temporada conociendo a diferentes hombres y mujeres. La sociedad de la tecnología A lo largo de los años la forma en que conocemos a otras personas ha alterado indiscutiblemente. Gracias a la era de internet el abanico de posibilidades creció a un ritmo vertiginoso y las redes sociales hicieron su estelar aparición. Cuando he estado sin pareja, he visto que la mayoría solo quiere sexo Lo que he aprendido del ligoteo es que las citas son un reflejo del tipo de academia que vivimos.
Veamos qué dicen los expertos. Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater. Todos nos hemos hecho esta pregunta en alguna ocasión. Sin embargo, desde un punto de vista moral, como ya sabemos, esta idea siempre ha sido cuestionada y duramente sancionada. Personas que viven junto a su respectiva pareja a lo largo de muchos años y a su vez, mantienen otra relación paralela estable. Son perfiles capaces de mantener en secreto o de forma abierta un vínculo a tres.