
En Cajamarca vence a los incas y ordena la muerte de Atahuallpa. Anoticiado el emperador Carlos V de esta conquista, divide el territorio entre Pizarro y Almagro, pero las desavenencias entre ambos hicieron que Pizarro proponga a Almagro la exploración de la parte meridional. Los hombres de este, al mando de Juan de Saavedra, penetran en el actual territorio de Bolivia, fundando Paria y Tupiza. La conquista dio lugar a grandes abusos por lo que se emiten las Ordenanzas de Barcelona que iban dirigidas a reprimir los abusos. Los conquistadores piden a Gonzalo Pizarro, que entonces se hallaba en Porco, que los encabezase en contra de las disposiciones del rey. Este organismo constaba de cinco oidores y un presidente. Al sur, el Desierto de Atacama pertenecía a Charcas. Fundación de ciudades A la conclusión de las guerras civiles, La Gasca encomendó a Alonso de Mendoza la fundación de Nuestra Señora de La Paz, la que se realizó en octubre deen el pueblo de Laja. El sitio elegido para la nueva ciudad era el valle de Chuquiabo.
En América Latina, ha cerrado una decenio de desaceleración económica. En Oriente Aire encontramos una mayor concentración de Estados patrimonialistas que en cualquier otra parte del mundo. Esta situación genera bajas tasas de crecimiento y altas tasas de desempleo 5. Así, encontramos en la mayoría de los países en que se desarrollan los movimientos de protesta características comparables. De hecho, desde fines de la década deestas «clases medias» se convirtieron en la generalidad de la población. Desde principios de la década deAmérica Latina ha baqueteado un lento cambio sociológico. El acción de que los Estados no hayan resuelto estas contradicciones ha socavado la confianza de la población en las instituciones y el cuerpo político. En este contexto, la corrupción y la prevaricación de las clases dominantes, experimentadas de manera provocativa en tiempos de crisis, se asocian a mecanismos de colusión entre el mundo de los intereses económicos y financieros y el de los responsables políticos.
Todos pertenecen a las esferas del eficacia político, espiritual, financiero o jurídico. Sus temas son circunstanciales y limitados. Estos autores critican, recomiendan, aconsejan, afirman o desmienten y, por todo ello, es ilusorio buscar entre todas esas ideas una coherencia que no tienen y que tampoco reivindican. Si quisiéramos concretar los temas centrales del mercantilismo únicamente podríamos hacerlo de un modo indirecto, viendo el contenido de las principales obras y uniendo razonamientos fragmentarios. Las ideas mercantilistas responden a las situaciones del momento. El pensamiento mercantilista tiene la riqueza, la complejidad, y las contradicciones de la propia vida económica. La respuesta simple es que el objetivo de la economía es el aumento de la riqueza de la nación.
El general George C. Marshall, secretario de Estado norteamericano, c. Al oeste, el capitalista. Al este, el comunista. Empezaba un nuevo tipo de enfrentamiento: la Guerra Fría. Europa pasaba por una situación económica desastrosa. A consecuencia de la guerra, su producción agrícola había disminuido, al igual que sus intercambios comerciales.