
Notas Introducción. El ser humano: ese gran misterio. Sobre la entrada del templo de Apolo en Delfos podía leerse la inscripción: Conócete a ti mismo, nosce te ipsum. La Universidad de Navarra ha tenido la gentileza de invitarme a hablarles precisamente sobre este tema: El estado actual de los conocimientos científicos acerca de la evolución humana, prestando especial atención a los grandes descubrimientos que se han realizado recientemente. Ahora bien, para poder entender mínimamente el valor y el significado de estos descubrimientos tan importantes es necesario ver, aunque sea muy brevemente, cómo ser fue gestando el conocimiento científico sobre la evolución humana.
Figura 1. Gaston Melingue. En América se cuenta al gobernante del Imperio Inca Huayna Capac y en Chile al Abate Molina y a la destacada cantautora Violeta Parra que se sentía acomplejada por las cicatrices faciales dejadas por la enfermedad. Era un naturista, muy observador desde niño y a los 13 años empezó a trabajar con un cirujano. Información no confirmada señala que el rostro sin marcas de las jóvenes ordeñadoras fue un elemento trascendente para llevar a cabo sus experiencias. Jenner realizó varios aprendizaje sobre anatomía y fisiología y ya la Royal Society of London Corporación Nacional de Ciencias en Reino Unido rechazó sus trabajos sobre la vacuna de la viruela, finalmente lo aceptó como miembro muchos años después por un trabajo sobre la conducta de un ave Cuculus canorus. Si perfectamente Jenner ha recibido todo el accésit de la comunidad científica por el descubrimiento de la vacuna antivariólica, existen antecedentes de inoculación antes de las investigaciones de Jenner. Es probable que en otros lugares de Europa se realizaran procedimientos similares no publicados. Jobst Bose de Göttingen, Alemania en , Plett y Jensen de Holstein, Dinamarca inoculaban con viruela vacuna cowpox empero no existen publicaciones científicas de esos eventos.
Lozanía y descubrimientos técnicos Leonardo nació en en la villa toscana de Vinci, hijo natural de una campesina, Caterina que se casó poco después con un artesano de la regióny de Ser Piero, un rico notario florentino. Su enorme curiosidad se manifestó tempranamente: ya en la infancia dibujaba animales mitológicos de su propia invención, inspirados en una profunda observación del ambiente natural en el que creció. Consciente del talento de su hijo, su padre le permitió ingresar como bisoño en el taller de Andrea del Verrocchio. El primer trabajo suyo del que se tiene certera noticia fue la construcción de la esfera de cobre proyectada por Brunelleschi para laurear la iglesia de Santa Maria dei Fiori. El ideal del saper vedere guió todos sus estudios, que en la década de comenzaron a perfilarse como una serie de tratados inconclusos que serían luego recopilados en el Codex Atlanticus, así llamado por su gran tamaño. Detalle de La Doncella de las Rocas segunda versión, c. A este mismo período pertenecen el retrato de Ginevra de Bencicon su innovadora relación de proximidad y jalón, y la belleza expresiva de La belle Ferronnière. El mural se convirtió no sólo en un celebrado icono cristiano, sino también en un efecto de peregrinación para artistas de todo el continente. Leonardo abandonó la localidad acompañado de Pacioli y, tras una breve estancia en Mantua, en apartamento de su admiradora la marquesa Isabel de Este, llegó a Venecia.