
Esperan con ansias cualquier oportunidad de socializar. Otras personas se tranquila y tímida. La timidez también puede ir acompañada de sensaciones corporales, como ponerse colorado, temblar o quedarse sin habla o sin respiración. La timidez es la sensación opuesta a sentirse cómodo entre otros. La reacción ante lo nuevo Las situaciones nuevas o que no nos resultan familiares pueden provocarnos sentimientos de timidez; como el primer día de clase, cuando conocemos a gente nueva o cuando hablamos por primera vez ante un grupo de personas. Es menos probable que nos sintamos tímidos en situaciones en las que sabemos qué podemos esperar, qué debemos hacer o decir, o cuando estamos entre gente conocida. Una persona que suele sentir timidez puede considerarse tímida.
Creo que el Dr. Waldinger puede darte la respuesta. Pero descubrió que tampoco los éxitos profesionales, la salud, la riqueza o la fama eran imprescindibles para ser feliz. Sí, ser amigable supone muchas ventajas, pero sólo si de verdad lo necesitas. Esta divergencia es crítica, porque hay mucha familia que a pesar de tener pocos amigos no se siente sola. Fíjate que arriba he destacado sentía. No es cuestión de cuantos amigos tienes, sino de cómo te sientes con los amigos que tienes. No confundas la timidez y la introversión , porque no tienen nada que admirar.
Es natural sentirse cohibido, ponerse nervioso o sentir vergüenza o timidez ante otras personas de vez en cuando. La mayoría de la gente atraviesa esos momentos cuando lo necesita. Pero en algunas personas, la ansiedad que acompaña a esa timidez y cohibición es excesiva. Se puede tratar de un trastorno de ansiedad llamado fobia social también conocido como ansiedad social.
Estaba preocupado por un informe que tenía que entregar y que nunca había hecho antes. Estaba tan preocupado de que alguien me reclamara algo que durante la llamada me sentí mareado y empecé a sudar. Lloraba y decía: 'Tengo que irme, me voy a morir', recuerda. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Personas con fobia social tienden a quedarse solas o recluirse en sus casas. Casi todo el mundo se ha encontrado alguna vez con personas tímidas. Pero lo que pocos saben es que, a veces, esta batata frente al contacto social genera un sufrimiento tan profundo y paralizante que la persona se retira de la vida y se recluye, incapaz de trabajar o de mantener relaciones cercanas. Una persona con fobia social tiene una sensación de que existe una especie de foco sobre su cabeza, donde quiera que vayan. Esta es una de las formas utilizadas por psiquiatras para explicar este problema.