
No tienes que conocer a alguien en un bar o pedirle a tus amigos que te presente a esa persona que te gusta… Las aplicaciones y webs de citas han hecho que todo este proceso cambie y hay todo tipo de opciones para todos los gustos. Si te has cansado de ver series y películas de amor con helado y sin compañía, estas son las mejores webs de citas y aplicaciones para ligar que debes tener en cuenta. Tinder se ha convertido en la app de moda para encontrar el amor pero también otras como Badoo o Grindr son imprescindibles en los móviles de miles de jóvenes y no tan jóvenes. Pero si no es así, pruébala. Puedes deslizar hacia un lado si te gusta y hacia el otro si no te interesa. Tinder se ha convertido en una de las aplicaciones imprescindibles para ligar, encontrar pareja o conocer gente. Si eres joven y todo lo anterior no te interesa, Badoo es para ti. Quecontactos Una de las principales diferencias entre Quecontactos y otros portales y plataformas de citas es que cuenta casi con la misma cantidad de usuarios hombres y mujeres. Por tanto, es la plataforma ideal si buscas una web que ofrezca la misma cantidad de hombres y mujeres.
Anna Delvey: qué es verdad y qué es ficción en la serie sobre la falsa heredera que estafó a la alta sociedad de Nueva York Final de Recomendamos Sin embargo, a pesar de la evidencia del engaño -hay horas de videos grabados por el mismo estafador y largos intercambios de mensajes en Whatsapp- y de las denuncias hechas por las tres mujeres en contra de Leviev, levante se encuentra en libertad y niega haberles robado. El primer encuentro de Leviev con la justicia ocurrió en En ese momento fue destacado de fraude por sustraer y embolsar cheques de personas para las que había trabajado. Antes de ser arrestado por la policía israelí, escapó a través de la frontera con Jordania con un pasaporte falso y huyó hacia Europa. Sin embargo, en Israel fue condenado en ausencia a acontecer 15 meses en prisión. Durante varios años no se tuvo rastro de sus actividades, hasta que en fue capturado en Finlandia por el culpa de estafa, tras una denuncia de tres mujeres. Allí fue sentenciado a tres años de prisión. En , regresó a Israel. Allí cambió su nombre de forma legal: dejó de llamarse Shimon Yehuda Hayu para acordar el nombre de Simon Leviev con el que se haría conocido universalmente y volvió a salir del nacionalidad.