
Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Tal vez provocar a tu oponente no sea la mejor estrategia No es sólo importante que escuches a tu oponente: también tienes que intentar empatizar con lo que dice. Pero esto se puede evitar de una manera muy sencilla: demostrando empatía. Repite lo que ha dicho la otra persona Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Antes de ponerte a discutir cerciórate de que has escuchado correctamente. Pero hay una manera inteligente de evitar esto: Repite lo que crees que la otra persona acaba de decir hasta que la otra persona confirme que eso es lo que ha dicho, aconseja el neurocientífico. Reconoce un potencial conflicto lo antes posible Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Intenta aliviar la tensión con tus vecinos con algo de humor.
Antedicho esto, en este episodio vamos a hablar del tema del mes de noviembre, la sexualidad en español. Transcripción Hoy Hablamos, episodio La sexualidad en español 2. Ya lo sabéis, publicamos nuestro podcast de lunes a viernes. Sé que muchos de vosotros sois de ahí. Pero también tenemos muchos brasileños. Seguro que genial. Por cierto, hace poco un brasileño me habló de un tema interesante sobre vosotros, los brasileños. En español sería algo así como el estilo brasileño.
El lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza los gestos, posturas y movimientos del cuerpo y faz para transmitir información sobre las emociones y pensamientos del emisor. Suele realizarse a nivel inconsciente, de manera que habitualmente es un indicador muy claro del estado emocional de las personas. Junto con la entonación vocal faceta parte de la comunicación no oral. El idioma del cuerpo no déficit ser tomado como una verdad absoluta porque existen muchos factores ambientales que pueden influir sobre él.