Personales

Adicción al sexo: qué es y cómo identificarla

Conocer a un 659063

Inmediatamente supe que quería convertirme en su amigo. Quería aprender de él, pero en el fondo también tenía ganas que me devolviera esa admiración que yo sentía. Saber que alguien importante te admira es una sensación muy reconfortante. Como él viajaba mucho, coincidíamos poco en nuestra ciudad. Creía que así me terminaría considerando un amigo. Pero aunque había mucha cordialidad por su parte, nunca sentí que lo hubiera conseguido.

Joanna Guillén Valera Compartir en A muchas personas les gusta el sexo y muchas de ellas necesitan practicarlo a diario solas o en pareja. Adeudar sexo es sano, de hecho, muchos expertos abogan por hacerlo a anales para mejorar la salud física y mental, eso sí, siempre y cuando no se convierta en una neura o un deseo incontrolable. Si esto ocurre, podríamos estar hablando de una adicción al sexo, una enfermedad anales que requiere tratamiento específico. Por ello, la adicción al sexo se puede comparar con otras adicciones como el adicto a las drogas, al juego o al alcohol, donde nunca se ven saciados y tienden a la pérdida de control. En cuanto al género, ambos expertos coinciden en que se trata, sobre todo, de un problema masculino, aunque no exclusivo de los hombres. Factores que pueden anteponer a la adicción En relación a si existen factores que pueden anteponer a desarrollar adicción al sexo, la respuesta de los expertos es que sí. Dentro del factor biológico, existe una hipótesis neuroendocrina en la que se dispone de evidencias indirectas de una participación de determinados neurotransmisores: acrecentamiento de libido estaría asociado con agentes dopaminérgicos, mientras que el efecto inhibidor estaría relacionado con sustancias serotoninérgicas. Ambientales: Se ha podido observar una relación entre la infancia de algunas personas que padecen de hipersexualidad con acaecer sufrido abusos o traumas sexuales.

El extraño idioma que no tiene palabras para decir sí o no Último de Recomendamos El scrolling o arrastre infinito, un diseño característico de las redes sociales, hace bien su trabajo en Tik Tok. Se funde con el resto de contenido hasta parecer invisible. Con aproximadamente millones de usuarios activos al mes, su éxito no es casual. Solo en TikTok y Douyin -su equivalente en China- fueron descargados cerca de 2. La administración ByteDance, su propietaria, no es una start up montada en un cochera que un día se encontró con el éxito por casualidad.

Son muy notables las posibilidades que internet nos brinda para dialogar y acusar nuestros pensamientos y opiniones. Un buen ejemplo de ello es como la confianza se ha convertido en guión de debate en la plataforma colaborativa de preguntas y respuestas Quora. La mayoría de respuestas repiten una misma palabra: honestidad. Muchos de los usuarios se pierden en respuestas poco concretas y nada resolutivas. Sin embargo, otras como la que ofrece el sucesor Roy Bauman, y de la que se hace eco la revista Time, muestran interesantes consejos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.