
Conoces ese sentimiento… tienes la sensación de que ya estuviste en un lugar, que ya escuchaste esta conversación, que ya viviste esta experiencia. Pero sabes que es imposible y no hay otra explicación que un déjà vu, el término usado para describir el fenómeno de tener la sensación de que un evento que experimentamos en la actualidad ya lo vivimos en el pasado. El término déjà vu, literalmente ya visto en francés, fue acuñado por el investigador francés Émile Boirac en su libro L'Avenir des sciences psychiques, El futuro de las ciencias psíquicas. En BBC Mundo te contamos algunas peculiaridades de esta sensación extraña de que ya lo vivimos. Los lugares desconocidos ofrecen oportunidades de un conflicto entre la sensación de que algo es familiar y la certeza de que no puede tratarse de un recuerdo.
Imagen que sale en la pantalla de la aplicación al hacer 'match' con otro usuario. Después de estar cinco días escribiéndonos por WhatsApp con mensajes de todo tipo, nos ponemos cara de forma real. Ninguno ha burlado con sus fotos o descripción. Nos conocimos en Tinder, aplicación que se ha convertido en el nuevo bar de copas. En solo dos días he contactado con cuatro mujeres.
Un gran avance, pero, al mismo tiempo, un gran problema. Su mujer le contestó después de unos segundos, poco resentida. La crisis matrimonial, al abierto en internet. O también se puede recordar el caso de aquel macho de 33 años, del sur de Francia que fue capaz de mandar a su novia Esta aplicación ha dado lugar a muchas polémicas. Su función del doble checkes decir la aparición de la doble pestaña después del envío de un texto, ha sido objeto de una infinidad de problemas. Primero, se creyó erróneamente que el aviso indicaba que el otro había leído el mensaje en existencia sólo lo había recibido.