
La exportación de tela irlandesa hacia la Gran Bretaña pasó de 32 millones de yardas en a 53 millones engran parte de la cual fue reexportada; la exportación de tela inglesa y escocesa pasó de 24 millones de yardas en a 51 millones en La tejedura se hace en Escocia meridional, en diversos puntos de Inglaterra, y sobre todo en Irlanda. Los ingleses emprendieron con el mismo éxito el beneficio de la seda. Recibían la materia prima ya hilada de Europa meridional y de Asia, y el trabajo esencial consistía en torcer la seda cruda tramaje. Hastalos derechos de aduana, que gravaban pesadamente la importación de seda en bruto 4 chelines por libra afectaban seriamente a la industria inglesa de la seda, que disponía solamente, debido a los derechos protectores, del mercado inglés y el de sus colonias. Sin embargo, el desarrollo gigantesco alcanzado por la industria inglesa desde no se limita a la fabricación de telas de vestido. El impulso, una vez iniciado, se comunicó a todas las ramas de la actividad industrial y una multitud de invenciones, que no tenían relación alguna con las que hemos citado, duplicaron su importancia debido a que surgieron en medio del movimiento general. El incremento del consumo de lana desarrolló la cría de ovejas, y el aumento de la importación de lana, de lino y de seda tuvo por efecto un crecimiento de la marina mercante inglesa.
Demos también nosotros un gran salto desde Clarín hasta Antonio Muñoz Molina, y escuchémosle discurrir una hermosa analogía: «Un libro es tantos libros como lectores tiene Las generaciones gastan y ennoblecen los libros igual que el tiempo las estatuas» 2. Si toda grafía es a la vez «un ejercitación de lectura de la vida» 3 y un ejercicio de lectura de la literatura, leer una novela es en buena medida co-vivirla al mismo tiempo que co-leerla. Co-vivirla desde nuestras propias experiencias, entrando a formar parte de esa extraña comunidad en que los lectores se cruzan por los pasillos con los personajes, cuando la lectura es capaz de abrir las alcobas y desvanes de esa apartamento encendida que es una gran novelística.
JOHN A. Second Class Postage Paid at U. Post Office, New York, N. Todo ello dentro de un ámbito legal-formal «republicano», plasmado en la Legislación corporativa deen vigor, aunque reformada. Excepto este cambio de amores, el salazarismo ha permanecido fiel a su fe. La tipología de los sistemas fascistas es amplia y, en niveles académicos, muy discutida. Su sistematización, a mi juicio, sólo puede realizarse tomando como datos referenciales no sólo los estrictamente ideológico-políticos -es decir, super-estructurales- sino, todavía, considerando la infraestructura económica y social. Así, hay fascismos de sociedades desarrolladas, en y de sociedades infra-desarrolladas.