
Son pensamientos muy peligrosos para las élites dominantes de nuestro país Carlos Algora, en El maestro de la Mano Negra, Sevilla, Algaida Editores,p. No creo en un Estado que consolida las injusticias. Sí creo en la educación sin dogmas ni prejuicios, que eleva la Ciencia, que busca la Verdad y ensalza la Justicia, la Igualdad y la Solidaridad entre los seres humanos sin distinción de naciones, ni de credos ni razas. Es un camino difícil, pero sueño con la liberación y la fraternidad universal, aunque me tachen de utópico Carlos Algora, en El maestro de la Mano Negra, Sevilla, Algaida Editores,p. Le dolía su país como si se le hubiera podrido la sangre. Le dolía afuera y en la médula, en la raíz del pelo, bajo las uñas, entre los dientes. No haber pensado nunca con su cabeza, haber pensado siempre con el quepis.
De acuerdo con Bethancourt, los seis estudiantes asignados a las clínicas y sus docentes atienden a niños, jóvenes, adultos y a familias completas. El horario de atención es, de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 14 a 18 horas, en el segundo piso del módulo 90 del edificio universitario. Los mayores problemas que hay en el país es por la falta de salud mental. Quienes deseen recibir atención piscológica deben acudir a la clínica y solicitar cita. Estudiantes quetzaltecos destacan en asistencia Para quienes han recibido ese tipo de ayuda, las clínicas han sido indispensables para superar problemas familiares. No es algo a lo que individuo le dé prioridad, pero gracias a Dios existen estos lugares, donde dan esperanza y uno comprende lo importante de la salud mental, sobre todo después de momentos difíciles. A bajo costo En algunas universidades privadas de la ciudad también se brinda ayuda psicológica, como el Centro de Auditorio Social de la Universidad Panamericana, que cada mes atiende a 75 pacientes en terapia del habla.
Hay miedos infundados, mitos persistentes y muchas leyendas urbanas sobre poseer una misma persona dos nacionalidades, es decir, la doble nacionalidad. La doble nacionalidad existe y brinda oportunidades a quien la ostenta. FALSO, la situación migratoria de los padres no afecta la ciudadanía estadounidense del menor. FALSO, ambos países reconocen y aceptan la doble ciudadanía.