
Para hacer frente a esta tendencia, surge Blink Date, una app que pretende cambiar el paradigma de las citas online. A través de citas a ciegas de 10 minutos solo con audios, Blink Date pretende crear conexiones reales basadas en la conversación, dejando así la apariencia física en un segundo plano. La idea nació encuando Taly Matiteyahu, cofundadora de Blink Date junto a Laura Ciccone, entabló amistad con unos desconocidos con los cenó en un blackout restaurant restaurante a oscuras. Ocho años después, Taly y Laura pusieron en marcha el proyecto, financiado casi en su totalidad con fondos propios, exceptuando los 7. Taly y Laura son conscientes de que el amor no es ciego y que la atracción física desempeña un papel fundamental en las citas. Por ese motivo, ponen a disposición de los miembros la función Glance Vistazocon la que pueden ver, sin nombre ni perfil, el aspecto físico de aquellas personas con las que podrían ser compatibles. La app solo empareja a personas con comentarios positivos mutuos en las Blink Dates y Glance. Por otro lado, en la demostración predominó el grupo de edad comprendido entre los 20 y los 40 años, sobre todo el de la treintena.
La timidez es el sentimiento de endeblez, miedo o ansiedad que algunas personas sufren en determinadas situaciones sociales por miedo a ser rechazadas, humilladas o juzgadas de forma negativa. Cuando la timidez se convierte en un brete tan grave que limita seriamente la calidad de vida hablamos de fobia social , un trastorno que suele ir acompañado de varios síntomas físicos y requiere tratamiento psicológico. También tengo buenas noticias. Pero la realidad es otra: tengo tantas inseguridades como alguien y sólo consigo superarlas mediante fuerza de voluntad. Hay gente capaz de dar conferencias delante de centenares de personas pero que sufren como corderos en una conversación cara a cara con un desconocido. Este tipo de timidez situacional es muy habitual. Son miedos que tan sólo aparecen en determinadas situaciones, sobretodo aquellas que involucran figuras que vemos superiores a nosotros, como profesores o personas muy atractivas.