
Contra la ira, paciencia. Contra la avaricia, caridad. La pereza daña también a quien la ve en los otros, pues le conmina a imitarla, con actos de vagancia, ociosidad, holgazanería, haraganería, zanganería, desidia, negligencia, etc. Es preciso hacer lo posible para que externamente no se vea la pereza. Es muy positivo el ejemplo que producen las personas que obran continuamente con diligencia, laboriosidad, presteza, etc. Las 10 mayores consecuencias del vicio de la pereza: 1. La pereza es la enemiga de la perfección, de la perseverancia, de la piedad, del Plan de Vida, del amor al prójimo, de cumplir las promesas, de la razón, de la inteligencia, etc. La pereza es una plaga en la sociedad actual, debido a la apetencia de que todos quieren que las cosas se las den hechas y ahora, lo mismo en los niños, jóvenes o personas mayores.
Después de habernos puesto en presencia de Dios nuestro Padre para adorarle, amarle y bendecirle, el Espíritu filial hace surgir de nuestros corazones siete peticiones, siete bendiciones. Lo propio del amor es pensar primeramente en Aquél que amamos. Porque nuestro Padre cumple su plan de salvación para nosotros y para el mundo entero por aire del Nombre de Cristo y del Reino del Espíritu Santo. Así es como, en la adoración, esta jaculatoria se entiende a veces como una alabanza y una acción de gracias cf Sal , 9; Lc 1, Desde la primera petición a nuestro Padre, estamos sumergidos en el misterio íntimo de su Divinidad y en el drama de la beatitud de nuestra humanidad. Lo que se manifiesta de Él en la génesis y en la historia, la Grafía lo llama Gloria, la irradiación de su Majestad cf Sal 8; Is 6, 3. Por eso, los justos de la Antigua Alianza, los pobres que regresaron del exilio y los profetas se sintieron inflamados por la pasión por su Nombre. Tal es la exigencia de nuestra primera reclamación. Y lo pedimos todos los días porque faltamos diariamente y debemos purificar nuestros pecados por una santificación graneado [
Telegram San Agustín nació en el añada en la ciudad de Tagaste en la actual Argelia y murió en en Hipona, el lugar al que su nombre quedó unido para la historia. Augustine, Florida Estados Unidos. Artífice foto: Daderot. Agustín de Hipona, San Agustín, es un caso curioso en la historia. Vagó perdido durante décadas, sin ser capaz de ligarse firmemente a unas creencias o valores que dieran sentido a su vida. Todo cambió con la fe cristiana. Su vida es un maravilloso ejemplo del tremendo peso que pueden tener en nuestro futuro la filosofía que poseemos y los valores que la sostienen.
Expectación es un virtud infundida por Jesucristo en la voluntad del hombre, por la cual confía con plena fe alcanzar la vida eterna y los medios necesarios para ella con la ayuda de auxilio omnipotente de Jesucristo. Ahora subsisten la fe, la expectación y la caridad, estas tres 1 Cor. El Dios de la expectación os colme de todo gozo y paz en vuestra fe, hasta abundar de esperanza por la fuerza del Espíritu Santo Rom. Los atletas se privan de todo; y eso por una corona corruptible; nosotros, en cambio por una incorruptible 1 Cor. No temas por lo que vas a sufrir

Network Queridos hermanos en la fe gramatical: De las semillas pequeñas brotan grandes cosas. Asimismo son disculpa, sin duda, los recortes de personal perpetrados bajo el pretexto de la explosión económica lacerante, que han forzado a que muchas redacciones prescindan de la figura esencial del corrector. Aun así, se debe exigir al periodista —oficio de maestro de liendres: de todo sabes, de nada entiendes— la alteza en lo formal y gramatical al tener, la quieran o no, cierta responsabilidad transversal educativa y formativa. No somos pocos los que hemos aprendido ortografía de manera puramente visual, sin necesidad de memorizar ni una sola regla, a base de mancharnos las yemas de los dedos con tinta fresca cada mañana. Hoy en fecha la situación en los diarios editados en lengua española es, si se nos apura, justamente la contraria: hastiados de tantos errores y horrores, los lectores, desconfiados por método y sistema, hemos aprendido a recelar y aovar en cuarentena no solo fondo, estrella también forma. Pero un profesional como Dios manda, un verdadero connoisseur lingüístico, trabaja sin red y no utiliza esos dispositivos, porque deberían ser completamente prescindibles y no debería necesitar esos irritantes subrayados en línea quebrada roja. Hay que evitar a toda litoral la anfibología: ambigüedades y malentendidos. Que se lo digan, si no, a aquel redactor que muy ufanamente tituló «Expulsado por ser gay del Vaticano» en lugar de lo que la lógica y el buen sentido reclamaban: «Expulsado del Vaticano por ser gay».