Sensualidad

Los secretos de tu orina

Conocer muchas mujeres quiera 722240

Así que empecemos por el lugar en el que la producimos: los riñones. Una de sus funciones principales es regular el volumen y la composición de los fluidos del cuerpo. Tras reabsorber la mayoría de lo que es filtrado, queda esa solución concentrada de desechos metabólicos que conocemos como orina, la cual debe ser eliminada. En otras palabras, trabajan duro para deshacerse de los desechos o toxinas, y para retener el agua que necesitas para que tu cuerpo funcione. La orina es la mezcla de esas toxinas y el agua sobrante. Cuando terminan su trabajo, entra a escena la otra protagonista de esta historia: la vejiga. Las vejigas tienen una enorme capacidad para estirarse. Mira cómo lo hace ésta, que es de un cerdo: Empieza con el tamaño y la forma de una pera.

Si esto te ocurre a ti, no deberías vivir con la angustia de la incontinencia en tu vida diaria. Existen varias medidas que puedes comenzar a tomar ahora para impedir que la incontinencia se convierta en un lastre. Entender el problema: Para comenzar es importante conocer qué ocasiona que sufras pérdidas de orina durante tus relaciones sexuales. La incontinencia coital se divide en 2 categorías diferentes —pérdidas de orina durante la penetración y pérdidas de orina durante el orgasmo— ocasionadas por dos tipos diferentes de incontinencia femenina. Las pérdidas de meada durante la penetración ocurren cuando se introduce algo dentro la vagina y ejerce presión sobre la vejiga o uretra el conducto por el que sale la orina. No obstante, aprendizaje recientes han descubierto que un piso pélvico débil también contribuye a adeudar pérdidas de orina durante el clímax. Tu médico incluso podría remitirte a un uro-ginecólogo, cuya especialidad es apalabrar a mujeres con problemas del tracto urinario. Intenta estar en tu peso ideal Tener sobrepeso aumenta las facultad de tener pérdidas, ya que el peso puede sobrecargar tu suelo pélvico y presionar la vejiga.

La orina, o pis, es el deducido que los riñones filtran del abundancia sanguíneo. La orina contiene sales y productos de desecho, pero no suele contener bacterias. Las infecciones del tracto urinario aparecen cuando las bacterias entran en la vejiga o los riñones y se multiplican en la meada. Hay tres tipos principales de infecciones del tracto urinario. Las bacterias que infectan solo la uretra el boquilla corto que envía la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo provocan uretritis. Las bacterias todavía pueden provocar una infección de la vejiga, que se denomina cistitis. En este tipo de infección, las personas suelen tener dolor de espalda, diezmo elevada y vómitos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.