Sensualidad

Qué es la crisis de aceptación y por qué pasa a partir de los 40

Crisis de los 850367

De niña jugó con un Atari. Sin proponerse una autorreflexión consciente, a esta periodista los 40 le echaron en la cara sus insatisfacciones, sus frustraciones, todo lo que no había logrado en una edad en que siempre se había imaginado ya realizada y en paz. Con solo mirar a su círculo de amigas, Calhoun -que había escrito Wedding Toasts I'll Never Give, considerado uno de los libros del mes en Amazon e incluido en el top ten de memorias de en la revista W- constató que todas estaban transitando de manera similar esa etapa. El tema de su siguiente libro estaba decidido. Se publicó a principio de este año con el título Why We Can't Sleep. Women's New Midlife Crisis Por qué no podemos dormir.

Fuente: Canva Aunque la crisis de los 40 parezca un mito, algo sucede en torno a esta edad que hace que podamos sentir cierto desequilibrio. La mujer experimenta grandes cambios hormonales que la afectan física y mentalmente, algo que debemos normalizar. La efecto de que un tiempo pasado fue mejor. Notar un estancamiento laboral, familiar o económico y creer que ya nada se puede hacer al respecto nos afecta emocionalmente. Sin embargo, no hay que olvidar que uno siempre tiene la posibilidad de conectar con propósitos y proyectos, y que nos quedan muchas fases preciosas por estar.

No es casualidad. La separación cuando eres mayor de 40, viene marcada por un punto de inflexión en la evolución emocional de la persona. Las cosas han cambiado. Hace unos abriles, las parejas que se separaban a los 40, en la mayoría de casos tenían hijos adolescentes, mientras que ahora casi estamos estrenando la gravidez. Antes pensar en emprender otra relación de pareja después de los 40, parecía imposible. Puede que estés intentando centrarte en tu carrera, igual que tu pareja, y que eso os deje poco tiempo libre.

Leave a Reply

Your email address will not be published.