Sensualidad

Siete cosas a evitar antes del sexo

Pasion de mujer 408989

Es la primera vez que os escribo un comentario y no era seguidora de vuestro blog hasta hace un par de meses que encontré este artículo rebuscando en google, ya que temía entrar en la monotonía con mi pareja. Os animo a todas las que podéis estar pasando por algo similar a que probéis. Responder Susana el 8 septiembre, a las am Tengo muy poco tiempo con mi novio 2 meses pero todas las veces q tenemos relacciones yo tengo q estimularlo el casi no me toca o me estimula, eso me hace pensar q tiene otra mujer o q no le atraigo como mujer. Responder eugenia el 19 enero, a las pm Bienvenida a mi mundo Susana, yo tampoco se que hacer, nos llevamos de mil maravilla ya hace 2 años q vivimos juntos y 7 de novios pero de sexo no hay manera, cuando a él le apetezca, ya me acostumbre. Responder Alexia el 18 febrero, a las pm Que suerte tienen ustedes ,yo quisiera un novio que no tuviera tanta libido la verdad. Para ver si aqui en Cuba los hay Marta el 16 septiembre, a las pm Buenas tardes, Llevo casi un año con mi novio, la verdad es que nos lo pasamos bien, reimos etc etc pero con el tema sexo no hemos logrado todavia qnos funcione bien. Yo soy muy qlo haga todo él comodidady a él le faltan muchos estimulos y al final yo termino siempre y él no. Que me recomendais?? Jueguetes, sexo oral,??

No es cierto. La realidad es que hombres y mujeres tienen las mismas necesidades de mantener relaciones sexuales, y las mismas ganas, pero sus ciclos funcionan de distinta manera. Algo que ha mantenido confundidos a los expertos durante mucho tiempo. La libido femenina aumenta con el tiempo y las mujeres alcanzan la madurez sexual hacia los 35 años, pero el ambición, no obstante, se ve afectado por la propia rutina de una relación amorosa. Esto no quiere decir que no quieran mantener relaciones sexuales, empero tienen motivaciones distintas para hacerlo. En muchos casos las mujeres buscan alimentar la intimidad emocional con su galán o, en ocasiones, incrementar su propia autoestima. Esto es clave para captar porque las mujeres no siempre parecen tan receptivas como el hombre respecto al acto sexual.

Recopilamos los consejos que a lo largo del año nos dieron seis expertos de relaciones de pareja para exhumar la pasión. Tu refugio sexual es tu hogar y viceversa. Busca un espacio y un momento del fecha para la intimidad de la galán, tanto sexual como afectiva. Pero deben cumplirse tres requisitos: debe ser un momento de disfrute y no una obligación, debe responder a un ambición compartido y hay que darle academia a ese momento. Así, en ese espacio de intimidad, que el experto cifra en unos 30 minutos cada dos o tres días, pueden adeudar cabida acciones como buscar un rato para abrazarse, echarse la siesta desnudos, acariciarse, mirarse a los ojos o darse un masaje. Con los cinco sentidos. Prepara la cita con anterioridad de modo que puedas incluir cosas que alimenten la vista, el gusto, el olfato, el oído y el tacto. Nunca olvides la piel: acaricia sin descanso. Consiste en empezar a masajearse mutuamente de manera erótica empero sin buscar la excitación sexual.

Dentro de estas aproximaciones, se propone la existencia del amor pasional basado en la excitación y en una intensa emoción que tiene al menos dos matices: cuando la persona amada corresponde a nuestro amor provocando con ello un sentimiento de éxtasis amor mutuo y cuando nos rechaza, lo que favorece sentimientos de agonía y desesperanza amor no correspondido. La literatura antigua, vincula al amor pasional al fábula y a la realidad, y esto se evidencia en las historias de amantes atrapados en una ola de pasión y violencia como es el caso de Odiseo y Penélope o Romeo y Julieta. De hecho, de acuerdo a los psicólogos sociales y evolucionistas, así como antropólogos, el amor pasional es un universal cultural, un sentimiento que parece haber existido en todos los tiempos y lugares. Palabras clave: Pasión, Amor no correspondido, Efecto. Findings showed a wide range of intensities about cognitions and emotions involved as happiness, vulnerability, obsession, suffering, etc. Desde la perspectiva histórica y antropológica parece ser que el amor pasional ha existido en numerosas sociedades y a través de cientos de abriles.

Leave a Reply

Your email address will not be published.